Melmac FC
Es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2007 que tiene como objeto el desarrollo deportivo y la inclusión social.
Visión
Convertirse en un club líder para la práctica deportiva amateur en el ámbito metropolitano.
Misión
Incrementar continuamente la masa societaria para ampliar la vida social del club, generando así mayor competitividad en los equipos representativos y facilitando la posibilidad de obtención de un predio propio.
FAMILIA: El lugar donde encontramos contención y siempre podemos y queremos volver.
AMIGOS: Las personas con las que elegimos compartir la vida.
COMPROMISO: Nuestra manera de encararla.

Valores
- Defensa de la competencia sana enmarcada en el espíritu deportivo.
- Apertura y transmisión del sentido de pertenencia hacia los nuevos socios y socias.
- Privilegio de la amistad, el compañerismo y la familia por sobre la obtención de metas deportivas.
- Fomentar desde el deporte la generación de lazos sociales e igualdad de oportunidades.
- Rechazar cualquier expresión o situación de violencia de género, habiendo sido el primer club del país en incluir este tópico en su estatuto constitutivo.

Nuestra historia
Melmac FC nace como un grupo de amigos amantes del fútbol que se inscriben en un torneo amateur. Con el correr de los años, el comprmiso y dedicación con la que emprendieron ese camino, abrió paso a éxitos deportivos que lo fueron depositando en competencias de mayor exigencia.
Esto retroalimentó la excelencia buscada desde su origen, exigiendo una profesionalización mayor.
La obtención de un espacio donde poder desarrollar un deporte popular como el fútbol con los valores y la seriedad ya desciptas, asu vez generó una demanda activa de participación por parte de amigos, familiares y conocidos.
Esa decisión de apertura y la explotación de las redes sociales fue naturalmente llevando al crecimiento de la estructura hasta el punto de la necesidad de la constitución formal como una sociedad civil.
Hoy con orgullo podemos decir que somos un club joven en auge, con objetivos claros y una conducción consecuente, cuyo potencial no tiene límites.

Logros deportivos
Campeón invicto categoría "D" (UBA)
Subcampeón categoría "C" (UBA)
Campeón invicto categoría "B" (UBA)
Campeón invicto categoría "A" (UBA)
Campeón clausura "División de Honor" (UBA)
Subcampeón categoría "D" (AIFA)
Campeón categoría "C" (AIFA)
Campeón categoría "B" (AIFA)
Melmac +35 - Ganador copa de plata torneo el Trebol
Melmac Femenino - Ganador torneo stop per F5
Melmac B - Ascenso a la categoría "C" (AIFA)

2007-2012
- Jugábamos sin entrenar.
- Una comisión directiva decidía la formación del equipo con rotación mixta.
2013-2014
- Comenzamos a entrenar 1 vez por semana.
2015
- 1era pretemporada abierta.
- Contratación 1er DT.
2017
- Pasamos a entrenar 2 veces por semana (1 en parque).
- Inscripción en AIFA.
- Creación de Melmac B.

2018
- Pasaje de Melmac B a AIFA.
2019
- 2 entrenamientos en campo.
- Creación Melmac C.
- Creación Juveniles.
- Inicio trámite Asociación Civil.
- Primera edición Copa Melmac (torneo interno de socios)
2020
- Creación Melmac +35.
- Creación Melmac Femenino.
- Melmac FC es una Asociación Civil.
- Segunda edición Copa Melmac (torneo interno de socios)

2021
- Tercera edición copa Melmac
- Creación Melmac fem B
- Bancarizacion institucional
2022
- Creación Melmac sub23
- Creación socio hincha
- Creación Melmac Infantiles
- Cuarta edición copa Melmac
2023
- Campeón Melmac Femenino F7
- 250 socios activos
- Quinta edición copa Melmac

Estructura Institucional
Melmac FC cuenta con un plantel superior libre que compite con dos equipos en AIFA, la liga amateur de fútbol más importante del área metropolitana.
En 2019, el equipo “A" logró el ascenso a la máxima categoría mientras que el “B" logró el ascenso a mitad del 2022 y ahora se ubica en la categoría “C".
A su vez, un tercer equipo compitió en la liga “El Trébol" obteniendo el subcampeonato durante el 2019.
Las categorías 2000/2001/2002 dieron inicio ese mismo año a la participación de Juveniles en la Liga LUEFI.
A principios de 2020 se crearon los planteles de Melmac +35 y Melmac Femenino, que hoy cuenta con 3 planteles.
Durante el 2022 se crearon los planteles de Melmac Sub23 y Melmac Infantiles.
Por último, durante el 2023 se crearon nuevas categorías tanto para Melmac Femenino como para Melmac Infantiles contando con un total de masa societaria activa de más de 250 personas.

Comisión Directiva
- Ezequiel Domenech (Presidente)
- Pablo Pini (Vicepresidente)
- Genaro Spadari (Secretario)
- Luciano De Angelis (Prosecretario)
- Alfonso Rovagnati (Tesorero)
- Lucas Cánovas (Vocal)
- Lara Baudo (Vocal)
- Ignacio Cicciaro (Vocal)
- Agustín Giraldez (Vocal)
- Matías Cicciaro (Vocal)
